El éxito de Manuel Zerpa está creciendo como la espuma. Y no es difícil; sus diseños son tan especiales que se comparten sin cesar por las redes sociales. Un sello propio que plasma sin distinción en novias e invitadas y que es capaz de hacer soñar hasta a las más escépticas …
MISS DAISY: ¿Cómo surge tu vocación por el mundo de la moda? Creo que eres autodidacta …
MANUEL ZERPA: El mundo de la moda no me es indiferente, lo he vivido en casa siempre a través de mi madre y mi abuela.
Empecé de forma autodidacta. Me compré mi primera máquina de coser a los catorce años y con patrones básicos de camisetas, cosía para mi hermana pequeña. A mis amigas les gustaba mucho, y me pedían que les realiza diseños, que cosía de forma autodidacta en casa. Yo estaba encantado de que confiaran en mí para sus ocasiones especiales.
MD: Tus prendas tienen un estilo diferente y especial que evoca a princesas de cuento. ¿Qué te inspira? ¿Qué es primero, el diseño o el tejido?
MZ: Me inspiro en todo que lo me rodea pero el tejido me inspira mucho para crear el diseño y saber la textura y el color que quiero darle. Pretendo transmitir la imagen de una mujer rompedora y llena de fuerza, pero a la vez dulce. En definitiva, una oda a la feminidad.
«Siempre defiendo una mujer real. Me inspiro en mujeres como Sophia Loren o Monica Belluci; con curvas, atractivas, sexys»
MD: Cuando veo tu colección «Érase una vez» no puedo evitar pensar si alguna vez te has planteado crear vestuarios para teatro. ¿Estás abierto a nuevas aventuras fuera del mundo «bodil»?
MZ: Admito que tengo predilección por los vestidos de novia pero me gusta que lo preguntes porque me encantaría. Es una idea que siempre ha rondado por mi cabeza. Me ilusiona pensar que no tendría límites a la hora de imaginar el vestuario para una función.
En cuanto a las nuevas aventuras; en unas semanas me marcho a Milán para empezar mis estudios de moda en el Instituto Marangoni. Estoy muy ilusionado. No dejaré de trabajar, porque mi cabeza no para de imaginar.
MD: ¿Qué requisitos crees que debe tener la novia perfecta?
MZ: Ser fiel a tu personalidad y no disfrazarte. Es decir, que te defina lo que has elegido para ese inolvidable día y cuando veas las fotos, te identifiques.
El vestido es un elemento importante para ese día tan especial y como dicen, “es el secreto mejor guardado de la novia”.
MD: ¿Y la invitada perfecta?
MZ: Debe respetar el protocolo. Muchas veces, observo que no se cumple y es importante saber a qué tipo de evento se asiste e ir acorde.
A partir de ahí, buscar la diferencia y originalidad dentro del estilo de cada mujer. Que no te importe arriesgar porque siempre que te encuentras cómoda, será un acierto.
«Debemos tener claro que la perfección no existe»
MD: Como mujer de constitución normal, a veces me pregunto por qué los vestidos de novia (especialmente) suelen ser (en catálogo) excesivamente ajustados y aparentemente concebidos para mujeres sin imperfecciones. Como diseñador, ¿no crees que la mayoría de las mujeres pueden no sentirse identificadas con ese tipo de siluetas? ¿Por qué no se utiliza un estereotipo más universal?
MZ: Siempre defiendo una mujer real. Tanto es así, que me inspiro en mujeres como Sophia Loren o Monica Belluci; con curvas, atractivas, sexys y consideradas iconos de belleza en todo el mundo.
La búsqueda de estereotipos esta muy anticuada. Hoy día, observamos muchas mujeres que son icono de estilo con ese carácter y feminidad que reivindicamos. Cada persona es única, por eso, el trato personal con mis clientas para mí es muy importante.
En la mayoría de ocasiones, se convierten en amigas, y es un aspecto de mi trabajo que me encanta.
MD: Cuando alguien consigue dedicarse a su sueño, debe ser maravilloso. Pero, ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
MZ: Como bien dices, hacer realidad tus sueños y cumplir tus objetivos es importante, por eso, me siento un afortunado. Sin el apoyo de mis padres y familia, hubiera sido imposible comenzar con este sueño,y dedicar mi tiempo a mi pasión.
MD: Todos los que nos dedicamos a algo creativo, solemos ser bastante perfeccionistas … Y eso a veces, deja de convertirse en una virtud. ¿Es tu caso?
MZ: Así es, estoy de acuerdo contigo. Debemos tener claro que la perfección no existe. Es más, siempre digo que la perfección no me gusta, pero hay que ser exigentes con el trabajo de uno mismo.
«En mi primera colección, hemos trabajado en el taller tres personas, y hemos necesitado dos meses para realizar las veinticinco piezas del desfile»
MD: ¿A qué te dedicabas antes de dar el salto con tu propia firma?
MZ: Yo estaba realizando mis estudios de bachiller. Cuando decidimos abrir la cuenta de Instagram, fue un juego y nos lo tomamos como una tontería. No esperábamos esta repercusión. Es lo que se suele decir, pero es la realidad.
Cierto es, que rápidamente vimos que las redes sociales era una plataforma estupenda para colgar tu trabajo y que personas de tu alrededor, y también de todo el mundo lo conociera.
MD: Una vez que tu trabajo se empieza a profesionalizar y viendo el crecimiento tan rápido que estás experimentando ¿Cómo se gestiona? ¿Qué le recomendarías a cualquiera de nuestras lectoras que esté pensando en emprender?
MZ: Es fundamental creer en ti y en lo que haces; así como el apoyo de tu alrededor, de ahí nace la ilusión y fuerza, para superar los obstáculos que se presenten. Para que os hagáis una idea, en mi primera colección, hemos trabajado en el taller tres personas, y hemos necesitado dos meses para realizar las veinticinco piezas que se presentaron en el desfile.
Debes rodearte de un buen equipo, gente de confianza, que sea exigente con su trabajo. Todo será más fácil, con un buen ambiente.
Texto: Vanesa Vallecillo / Imágenes: Manuel Zerpa Desing
Menudo post bueno me ha encantado todo , la entrevista genial ynlas fotografías impresionantes, que piezas más increíbles. Ahora mismo me paso por su IG
Un besazo gigante
Te espero en mi blog
http://www.dreamsatfifty.com
Me gustaMe gusta
Mil gracias! Es genial saber que te gusta! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona